Uncategorized

Se activa Código Azul ante bajas temperaturas anunciadas en Rancagua

La medida se aplicará entre los días 27 y 29 de junio, y busca reforzar los operativos
móviles que recorren las calles entregando alimentación, abrigo, kits de higiene
personal y traslado a albergues para personas que lo necesitan.

Ante las condiciones meteorológicas anunciadas para este fin de semana, el Ministerio de
Desarrollo Social y Familia, a través de la Subsecretaría de Servicios Sociales, anunció la
activación del Código Azul desde las 17:00 horas del viernes 27 hasta las 13:00 horas del
domingo 29 de junio para la comuna de Rancagua en la región de O’Higgins, medida que
evaluará su continuidad o extensión para la semana entrante.
El Código Azul busca proteger la vida de las personas en situación de calle ante el frío y la
lluvia, a través de operativos móviles en las calles y la atención en albergues, con la
entrega de prestaciones básicas de alimentación, higiene y abrigo, además de información
respecto de las alternativas de hospedaje y la eventual derivación a centros de atención
de salud, si fuese pertinente.
Se trata de una estrategia ampliamente utilizada a nivel internacional para coordinar los
servicios de atención a personas en situación de calle, en días de severidad climática de
invierno y así salvaguardar la vida de las personas. Esta iniciativa busca fortalecer el
sistema de atención durante el invierno, aumentando los cupos diarios para lograr acoger
a todas las personas en situación de calle que lo requieran y comprometiendo
formalmente a actores públicos y privados para contribuir al objetivo que nadie muera de
frío en la calle.
En esa línea, durante la jornada de este fin de semana la Seremía de Desarrollo Social y
Familia desplegará atenciones en rutas calle, distribuidas en 40 cupos de rutas Código
Azul, más atenciones con la Ruta Protege y Ruta Social que se encontrarán activas y
recorriendo diferentes zonas de la capital regional.
Asimismo, se suma la disponibilidad de cupos en albergues y residencias como el Albergue
Rancagua, ubicado en Santa María N°318; el Albergue Protege de calle Lídice N°431, la
Residencia para la Superación en calle El Corregidor N° 36, Población Manso de Velasco y
la Residencia Familiar de calle Bueras N° 377, dispositivos de la ciudad de Rancagua.
Además, se encuentra disponible el Albergue San Fernando, localizado en Yumbel N°150;
la Residencia para la Superación de San Fernando, en Valdivia N° 727; y el albergue
público de Graneros, ubicado en Pasaje 4 Norte N° 23, comuna de Graneros.
Sobre este importante despliegue e intensificación de operativos móviles, el Seremi (s) de
Desarrollo Social y Familia, Raimundo Astaburuaga manifestó que “la activación del
Código Azul busca reforzar los operativos móviles que recorren las calles entregando alimentación, abrigo, kits de higiene personal y traslado a albergues para personas que lo
necesitan. Si alguien requiere apoyo se encuentra habilitado fono 800 104 777, opción 0, y
el sitio web www.codigoazul.gob.cl “.
En la ciudad de Rancagua, el Código Azul se activa cuando la temperatura es igual o
inferior a 0° C o cuando las temperaturas son inferiores 5° C, junto con pronósticos de
precipitaciones y/o nevada y/o nieve.

Loading

Please follow and like us: